En 2009 la palabra Microteatro no existía. Diez años más tarde se ha convertido en un  género teatral y se pueden encontrar más de un millón de entradas bajo ese nombre en  Google. Realmente es un negocio cultural bajo el que se han desarrollado cerca de  1300 obras solo en Madrid y más de 5000 en todo el mundo.  Este libro cuenta el nacimiento de Microteatro en un burdel de la calle Ballesta de  Madrid y de cómo se desarrolló hasta convertirse en lo que es actualmente. Propone un  viaje a la memoria, siempre subjetiva de su creador. A través del texto y la génesis de  nueve microobras de Miguel Alcantud se recorre toda la historia del formato con sus  particularidades, anécdotas, personas y personajes.  Este y los demás libros que editan y editarán desde Microteatro ediciones, se  caracterizan por ser obras inéditas, estrenadas en el espacio Microteatro por Dinero  de Madrid (https://microteatro.es) y además de al público en general, están enfocadas a  las distintas Escuelas de Arte Dramático, que ya proponen este género en sus planes  de estudio.